¿Cómo invertir en Fondos Indexados en Iberoamérica?

ce93ad e243815dd5174c28918c8e44a593e309 mv2 Vergara Investor

En las noticias del mercado de valores siempre hablan de los Índices,

Si subió tantos puntos o bajó

Que las acciones de Apple o Amazon

Pero ¿los Fondos? Y Además ¿Indexados?

Seguramente dirás… ¿Qué es esto?

Acompáñame y lo vemos…

Los fondos indexados son fondos de inversión que intentan replicar exactamente lo que hace un índice bursátil. El objetivo de estos fondos es «copiar» de la forma más fiel posible el comportamiento de su índice: comprando acciones de las empresas que lo componen y vendiendo aquellas en las que el índice deja de incluir. En otras palabras, los fondos indexados pretenden obtener la misma rentabilidad que sus índices de referencia pase lo que pase. No pretenden batir al mercado, sino tener el mismo comportamiento que él. Es por este motivo que la estrategia de inversión en fondos indexados se denomina de gestión pasiva.

Son la forma más sencilla de empezar a invertir. Consiste en invertir en los índices más representativos del mercado, que incluyen las mejores empresas del mundo. Y todo eso sin comprar una sola acción (directamente). Algunos de los índices más famosos y replicados del mundo son:

  • S&P 500: Las 500 empresas más grandes de los Estados Unidos
  • MSCI World: Actualmente son las 1.644 principales empresas de países desarrollados

Aunque los fondos indexados que replican un índice bursátil son los más conocidos, existen otros tipos de índices replicados por ciertos fondos: Índices de renta variable (acciones de empresas), Índices de renta fija (bonos de empresas o gobiernos), Índices de bienes inmuebles, Índices de materias primas y otros índices como por ejemplo de empresas tecnológicas, robóticas, energéticas, que cuidan del medio ambiente, etc. Estos índices suelen tener menor histórico y diversificación que los clásicos de renta variable.

Pero ¿Por qué invertir en indexados?

  • La razón más importante es porque es la manera más sencilla de introducirse en las inversiones sin necesidad de tener un amplio conocimiento y a bajo costo.
  • Es para todos los públicos.
  • Alta diversificación
  • Buena rentabilidad histórica

Hay dos formas de invertir en los fondos indexados:

1- A través de los fondos de inversión o gestoras de inversión, estos fondos son del tipo gestión pasiva porque simplemente replican los índices; es decir, aquí simplemente se invierte de la misma manera que lo hacen los índices. Un fondo de inversión no es más que una institución que recoge el dinero de muchos clientes y lo invierte en las acciones que crea convenientes. Los clientes, en vez de recibir acciones reciben participaciones que aumentarán o perderán valor igual que los activos que contenga el fondo de inversión.

Por ejemplo, un fondo indexado del MSCI World invertirá ese dinero en las 1.644 compañías más importantes del mundo. En el caso de un fondo indexado del S&P 500, lo hará en las 500 mejores empresas de Estados Unidos. Estos fondos cuentan con ejecutivos de cuentas quienes te ayudarán con los trámites administrativos necesarios para que puedas invertir.

Lo conveniente de hacerlo de esta manera es que creas un compromiso de aporte por un tiempo determinado mínimo de 10 años, aunque el recomendado para tener un mejor rendimiento es de 15 años. Es decir, ahorraras sí o sí. Los aportes pueden ser mensuales, semestrales, anuales o como tu decidas hacerlos por una cantidad fija. Elige un monto que no perjudique tu presupuesto y sea fácilmente pagable para ti. Además, que te libras de estar pendiente del rebalanceo de tu portafolio y todo lo que conlleva una inversión en el mercado de valores.

Entre los fondos de inversión más importantes se encuentran:

  • Fidelity
  • Vanguard
  • iShares
  • Charles Schwab Index Fund
  • T. Rowe Price

2- Por tu propia cuenta. Hacerlo de esta manera exige mucho más conocimiento del mundo de las inversiones, por ende, deberás dedicar más tiempo para armar y mantener tu portafolio. Sin contar que debes ser más disciplinado para mantener los aportes regulares como lo harías con el fondo de gestión y por el mismo lapso. Ser constante con las compras de las participaciones es lo que garantizará el beneficio del interés compuesto al término del tiempo.

Para poder invertir en fondos indexados necesitarás:

  1. Elegir el bróker, en Iberoamérica lo puedes hacer abriendo cuentas en cualquiera de los siguientes: TDAmeritrade, Interactive Bróker, Charles Schwab y TradeStation. Algunos de ellos tienen limitaciones para algunos países.
  2. Elegir el nivel de riesgo de la cartera. Esto se traduce en decidir qué porcentaje de tu cartera estará invertida en Renta Variable y en Renta Fija. Puedes utilizar las pruebas de los robot-advisors o usar reglas más sencillas como restar el número 110 a tu edad para determinar el porcentaje de renta variable en tu cartera. Por ejemplo, si tienes 35 años sería: 35 – 110 = 75, es decir, tu cartera debería ser 75% de renta variable.
  3. Elegir los fondos de inversión o ETFs en que vas a invertir. Existen muchas opciones, pero entre los más comunes están: SPY, QQQ, DIA, VOO, IVV, SWPPX, XLV, IXJ, entre otros.
  4. Decidir cuándo hacer los rebalanceos. Debes hacerlo cada 6 meses o 1 vez al año, pero procura sea en la misma fecha y es recomendable que no sea ni a principios o finales del año.

Como puedes ver hay muchas opciones para invertir, más seguras y menos volátiles que si compramos sólo acciones de una empresa. Comprando fondos indexados estamos diversificando más efectivamente nuestro portafolio y con menos riesgo. Dependerá de tu experticia y disciplina el método que debes escoger para invertir en ellos. Te recomiendo sigas estudiando para que logres alcanzar tu libertad financiera y liberarte. Te auguro Éxito.

Nos Vemos en la Cima!!!

José Vergara

Si te gusto el artículo, dale «me gusta», comparte, comenta y porque no, debate tus opiniones en el cuadro de comentarios.

Share this post :
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Últimas Publicaciones

Empieza a invertir hoy y disfruta de la libertad financiera

Descubre cómo aumentar tus ingresos y hacer crecer tu patrimonio aprendiendo las mejores estrategias de inversión con nuestros entrenamientos en línea. ¡Empieza hoy mismo y toma el control de tu futuro financiero!