Dólar Fuerte. ¿Comprar Oro o Acciones?

ce93ad 1dae115888ad4c3787dae73d5798b264 mv2 Vergara Investor

En un esfuerzo por controlar el contagio del COVID mientras se logra obtener la vacuna, aún continúa la cuarentena a media marcha y los gobiernos se han visto obligados a tomar medidas económicas para evitar que la economía se estanque. Estas medidas no son del todo un salvavidas y mucho menos gratis para los ciudadanos que tarde o temprano verán sus efectos.

Pero ¿Cuáles pueden ser esos efectos que traen las ayudas económicas?

¿Tendrá valor seguir ahorrando en dólares?

¿Existen otras opciones de protección para la crisis que se avecina?

Esto y más lo hablaremos a continuación,

Acompáñame…

Los bancos centrales de todo el mundo manipulan el dinero aparentemente para «crecer», «estabilizar» o lograr de una u otra manera sus objetivos intervencionistas deseados para la economía, tal como lo oímos en la intervención de la FED el día 27 de Agosto del año en curso. Sin embargo, grandes variaciones del poder adquisitivo, como el que se observa con el billete de la Reserva Federal, son el resultado de la misma manipulación del dinero que pretende resolver el problema que causa.

Como consecuencia de ello, vimos que el jueves 6th de agosto, una onza de Oro cotizó a un máximo de $2,081.90 dólares americanos en la Bolsa de Productos Básicos COMEX de EE. UU. El crecimiento de la popularidad de este metal precioso está directamente relacionado con la incertidumbre económica mundial debido a la pandemia Covid-19, considerando su compra como una protección contra la inflación. Inflación que se espera, derivada de los paquetes de estímulos económicos que el gobierno americano ha anunciado y otorgado.

Y es que esta política no es solo de la Reserva Federal de los Estados Unidos, todos los bancos centrales a nivel mundial están haciendo lo propio en un esfuerzo por incentivar sus economías. A consecuencia las monedas de todos los países del mundo se encuentran bajo presión.

A pesar de ser una medida generalizada en la mayoría de los países la mayor presión recae sobre el Dólar Americano por ser la moneda de intercambio mundial.

Pero ¿Por qué refugiarse en el Oro? Por ser el activo por excelencia que cumple con las características propias del Principio del Dinero Sólido:

  • Escasez
  • Portabilidad
  • Divisibilidad
  • Aplicaciones físicas;

Cuya función es proteger la riqueza de la inflación y la devaluación de la moneda. Además, de ser el único activo financiero que no es simultáneamente pasivo de otros.

A este respecto, los analistas de Goldman Sachs predicen un aumento en el precio del Oro a $ 2,300 dólares americanos en 12 meses. Mientras que el CEO de U.S Global Investors, Frank Holmes señala que el oro podría alcanzar los $2.600 dólares Americanos la Onza para finales de este año. Entonces, si quisieras invertir un poco en este Commodity podrías comprar algún ETF, entre los que se encuentran GLD y IAU, entre otros.

Ahora que si lo que quieres es invertir en las empresas que realizan la actividad como las mineras se encuentran (NYSE; NEM) es la minera más grande, seguida por (NYSE; GOLD) que es la 2da más grande y en la que tiene posiciones Warrent Buffet y en tercer lugar está (NYSE; MTA).

Esta última tiene una característica particular y es que es una empresa minera de regalías, es decir, no les importa el oro, lo que hacen es pagar a la empresa minera en efectivo por adelantado, para que puedan extraer el oro y luego tomar una regalía después de que este salga de la tierra.

Por otro lado, para invertir en el sector del oro es buena opción hacerlo en acciones de empresas que pagan dividendos, como es el caso de: (NYSE; FNV), (NYSE; WPM), (NYSE; AUY), estas tres empresas han incrementado el pago de sus dividendos ya que tienen altos márgenes de ingresos brutos e ingresos mensuales recurrentes. Al ser estas compañías asset class del oro y la plata, cuando sube el precio de estos metales aumenta el circulante de efectivo de las compañías y con esto incrementan el pago de los dividendos, siendo una excelente opción de inversión para resguardar tu portafolio.

Con respecto a las compañías mineras hay muchas que últimamente se están promocionando con el término “Free Cash Flow Yield” y es el efectivo que produce una empresa a través de sus operaciones, menos el costo de los gastos en activos. En otras palabras, el flujo de caja libre (FCF) es el efectivo que queda después de que una empresa paga sus gastos operativos y gastos de capital, también conocido como CAPEX. Se promocionan así para indicar que pueden estar aumentando el monto que pagan por concepto de dividendos.

Dentro de este tipo de empresas encontramos a Yamana Gold Inc. (NYSE; AUY). Ellas están resultando muy atractivas a los ojos de los inversionistas y están teniendo mucha acogida por lo que se espera contribuya bastante con el bullish Market de las acciones del oro.

Como puedes ver el panorama no es tan oscuro. Tienes varias opciones para resguardar tu capital, solo decide la que según tu criterio vaya mejor con tu perfil de inversión. Además, recuerda que las inversiones son para largo plazo y lo importante es que destines una parte de tu capital para protegerte de los efectos de la economía. No olvides que la educación es la clave del Éxito.

Te invito a darle “Me gusta”, comentar y compartir el artículo. Comparte con nosotros tus opiniones al respecto en la caja de comentarios.

Nos Vemos en la Cima!!!

José Vergara

Share this post :
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Últimas Publicaciones

Empieza a invertir hoy y disfruta de la libertad financiera

Descubre cómo aumentar tus ingresos y hacer crecer tu patrimonio aprendiendo las mejores estrategias de inversión con nuestros entrenamientos en línea. ¡Empieza hoy mismo y toma el control de tu futuro financiero!