
El pasado 11 de marzo, la casa de subastas Christie’s estableció un récord en el NFT mejor vendido hasta la fecha. Una transacción por un valor de más de $ 69 millones de dólares pagados en tokens Ethereum para esta pieza única denominada «Los primeros 5000 días» del artista Beeple.
Imagino te estas preguntando, ¿Qué es un NFT?
Bueno ya te cuento…
NFT significa token no fungible, es decir, no tienen otra forma de representar o intercambiar su valor; el cual, es generado mediante la tecnología Blockchain.
Los NFTs son un tipo de token criptográfico que forma parte del mundo de las Criptomonedas desde el 2012 y son considerados criptoactivos únicos coleccionables.
Los NFT se pueden utilizar para representar prácticamente cualquier tipo de artículo real o intangible, incluidos:
- Obras de arte
- Elementos virtuales dentro de los videojuegos como: máscaras, moneda virtual, armas y avatares
- Música, podcasts, radio
- Activos Coleccionables. Por ejemplo, tarjetas comerciales digitales, tarjetas de deportistas
- Activos tokenizados del mundo real, desde bienes raíces y automóviles hasta caballos de carreras y zapatillas de diseñador.
- Tierra virtual. Es decir El gaming o video juegos)
- Imágenes de video de momentos deportivos icónicos, en pocas palabras puede ser cualquier cosa.
Al respecto, según el portal de Yahoo, marcas como Nike, Louis Vuitton y la NBA ya han comenzado a generar activos basados en NFT. Tal es el caso de esta última, la NBA que ha lanzado un sitio de colección llamado NBA Top Shot.
La mayoría de estos «tokens» se basan en los estándares de la red Ethereum y su Blockchain para la emisión de los NFTs y para autenticar la propiedad de cualquier activo adjunto al token.
Puede decirse que los tokens no fungibles son muy diferentes de otras inversiones en Criptomonedas, ya que su valor no radica en la utilidad, sino a los medios que se les atribuyen; las formas más comunes de medios en las NFT de hoy en día son el arte y la música, pero como ya les comenté las NFT tienen el potencial de convertir en token cualquier activo del mundo real y virtual.
Desde el 2020, de $ 250 millones a $ 389 millones de dólares en ventas. Las NFT se han convertido en una de las tendencias criptográficas más populares del 2021, con ventas generales que ya han aumentado un 55%.
COMPORTAMIENTO COMERCIAL DE LOS NFTs EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES

Mucho dinero está moviendo esta creciente industria y quizás por ello el notable inversor Mark Cuban en uno de sus blogs en el mes de enero expresa que los contratos inteligentes y el Blockchain serán el futuro de los negocios “Esta generación sabe que un contrato inteligente y el bien digital que representa o un Criptoactivo son una mejor inversión que los bienes de ver, tocar o sentir de la vieja escuela”.
De igual manera, el inversionista multimillonario Chamath Palihapitiya en una entrevista con Bloomberg en la primera semana de febrero sorprendió a todos al revelar que estaba trabajando en su portafolio de NFTs.
Si te interesa ver algunas obras o ver un poco de que trata esto, puedes visitar los principales mercados de Ethereum NFT:
- OpenSea
- Rarible
- Mintable
- Nifty Gateway, y
- NBA Top Shot.
Aunque las NFT le puedan parecer caras, tenga presente que está pagando por algo más que un archivo JPEG. El token le otorga derechos de propiedad sobre la pieza que recibe.
Los tokens no fungibles permiten que los artistas publiquen su trabajo digitalmente sin el riesgo de falsificaciones. No obstante, se puede copiar el archivo de la NFT de otra persona, pero no será un original.
De lo que tocas y ves a lo que no tocas pero si puedes ve

Visto de otra forma, muchos podrán decir que los NFT son solo archivos JPEG. Pero esto es el equivalente a llamar al arte tradicional, simplemente, pintura sobre lienzo o cuadros para guindar. En los NFTs, similares a las obras de arte tradicional, su valor proviene del artista que las creó y lo que inspire o provoque en quien contemple la creación, es decir, su valor es más subjetivo que objetivo.
Dirigiendo la atención a otro punto, si lo que quieres es invertir en empresas públicas que están vinculadas a este espacio o que se cree se están expandiendo al mundo de los NFTs tenemos a $TKAT, $OCG, $ZKIN y $CWRK.
Para terminar, quiero acotar que, si bien el mercado de los coleccionables digitales está en auge, eso no significa que sean una inversión fácil y segura. Es un campo relativamente nuevo y se necesita de conocimiento para escoger correctamente lo que quieres comprar con el fin de invertir y luego de un tiempo vender para obtener ganancia. Pienso que hay mucho por aprender al respecto, bastante tela por cortar antes de tomar alguna decisión. Así que, como siempre te digo: estudia, lee, aprende para que tomes decisiones de inversión con las probabilidades de éxito a tu favor, no a ciegas o por acorazonada.
¡Edúcate y Libérate!
Cuéntame un poco:
¿Ya sabias algo de los NFT?
¿Has comprado alguno? ¿Lo compraste porque te gustó o por inversión?
¿Te gusta este mundo de la inversión en coleccionables y el arte?
Comparte con nosotros tus opiniones y respuestas en la caja de comentarios. Te invito a darle «me gusta», comentar y compartir el artículo con quien pueda serle útil. Hasta el próximo viernes.
¡¡¡Nos Vemos en la Cima!!!
José Vergara