
En una entrega anterior de mi blog ya he hablado el tema de los ETFs, donde te explico la teoría de lo que son estos instrumentos de inversión. Pero ahora quiero presentarte como planificar el retiro con este instrumento de la bolsa de valores.
Pensarás ¿Cómo puedo comenzar a invertir si no sé nada del tema?
¿Necesitaré mucho dinero?
Estos son los tipos de interrogantes que nos hacemos cuando queremos comenzar a construir nuestro fondo de retiro. Y te tengo una noticia,
¡No es tan difícil, ni tan caro!
Acompáñame y lo vemos…
Los ETFs son fondos de inversión cotizados que emulan el comportamiento de los diferentes índices que existen.
Debido a la facilidad de comercialización y ventajas de los ETFs, son los instrumentos recomendados para invertir a largo plazo en la bolsa de valores por los más grandes y exitosos inversionistas de hoy en día como Warrent Buffet o Ray Dalio. Y la razón principal es, que los ETF siempre han estado subiendo a pesar de sus caídas. En otras palabras, la dirección siempre ha sido alcista. Por eso ellos recomiendan que inviertan a través de los ETFs a largo plazo.
Como los ETFs cotizan en tiempo real en el mercado, puedes comprar y vender sabiendo a qué precio está en cualquier momento del día, a través de tu cuenta de Broker.
Hay 2 tipos principales de ETFs en el mercado:
- De Renta Fija. Los ETFs de este tipo son de deuda o bonos. Un ejemplo de ETFs son TLT un ETF de bonos del gobierno americano y BND un ETF de bonos del tesoro americano.
- ETFs de Renta Variable. A los de este tipo pertenecen los que están conformados por acciones de compañías. Existen muchos tipos de ETFs de renta variable, a continuación, te menciono algunos para que amplíes tu horizonte y tengas más opciones a la hora de invertir.
Dentro de esta clasificación se encuentran los ETFs Inversos, los cuales se mueven contrario a los índices que están replicando. Por ejemplo, el VXX y se usa para cuando el mercado está cayendo. Si a ti no te gusta hacer ventas en corto o quieres proteger o ya estas protegiendo tus posiciones, los puedes usar.
Otro tipo son los ETFs de apalancamiento como el SPXL que lo que hace es triplicar lo que hace el S&P 500, lo emula tanto para el alza como para la baja; así que ten cuidado si decides usar este tipo de instrumento.
Pero si estas preocupado por la economía de Estados Unidos y piensas que esta ya no va a ser la economía que lidera el mundo y en su lugar va a estar India o China y te preocupa el dólar, puedes invertir en ETFs globales como el MSCI World que reúne acciones de empresas de gran y mediana capitalización en los 23 países de mercados desarrollados. Entonces, no importaría si Estados Unidos cae o sube esa inversión no se va a ver afectada.
También tienes la opción de invertir por sectores, por ejemplo, si te gustan solo las compañías tecnológicas o las biotecnológicas o del sector financiero o si quieres invertir en empresas que estén trabajando en las vacunas, pero no sabes en que empresa invertir esta el ETF: XBI que agrupa a las empresas más importantes en el sector de la biotecnología.
Podrías invertir de igual manera en las materias primas o commodities, como el oro, la plata, el paladio. Si bien es cierto que ir a comprar oro en físico es muy costoso tienes la opción de invertir en el ETF del oro que sale más económico que es el GLD y el IAU, si prefieres el ETF de la plata SLV. También puedes invertir en ETFs en el sector monetario como el UUP que compara el dólar con otras monedas importantes del mundo.
Si te gusta viajar y quieres invertir en el sector industrial de las aerolíneas, se encuentra un ETF llamado JETS, este agrupa muchas aerolíneas de varios países, y empresas relacionadas al sector. Entonces, si una aerolínea quiebra, tu inversión no se verá afectada porque hay muchas otras aerolíneas y empresas allí que harán contrapeso y van a evitar que pierdas dinero.
Como puedes ver puedes hacer inversiones a largo plazo utilizando los ETFS con una amplia variedad de opciones para que escojas según tu preferencia o criterio.
Si las estadísticas muestran que los fondos de inversión generalmente tienen un desempeño inferior al S&P 500 y estos lo que buscan es batir o ganarle al mercado, pero la mayoría de esas empresas no logra hacerlo, ¿No es mejor invertir en el que siempre resulta ganador? El mercado, en su defecto los ETFs.
Otro punto a favor al comprar ETFs versus las acciones individuales de empresas es que con ellos ya tienes la diversificación. No estas comprando acciones de una sola compañía sino de un grupo grande de empresas y el riesgo es menor.
Adicional otra ventaja de los ETFs es el tema de la liquidez, es decir; siempre habrá dinero y hay poca posibilidad de manipulación…
Al invertir en ETFs para tu retiro la accesibilidad es un factor muy importante; es decir, el precio de adquirirlos. Si quisieras comprar acciones como Amazon, Google, Apple, etc., necesitarías un monto aproximado de $5.000 dólares o más para poder tener una acción de cada una de ellas. Mientras que, con los ETFs tienes la ventaja que puedes elegir cualquiera que tenga las empresas que te gustan o el sector que quieres o que repliquen el índice que las tenga como por ejemplo VIG o VUG, con un monto promedio de $250 dólares por participación ya serás dueño de una parte de esas empresas. Otro ejemplo, puedes elegir un ETF que este en el sector de la tecnología como es el caso del QQQ que replica al NASDAQ y estarías comprando básicamente acciones de Amazon, Facebook, Google, Apple, entre otras sin tener que pagar un costo altísimo por cada una y tienes además diversificación.
En cuanto a las desventajas, no creo que tengan o son realmente pocas, y solo visibles si vives o pagas impuestos en algún país europeo, ya que muy seguramente no podrás operar con algunos de los ETFs con los que se pueden comercializar en Estados Unidos y otros países porque hay una nueva regulación que se llama MIFID II que son unos requisitos para el tema de impuestos. Si ese es tu caso, solo concéntrate en cuales ETFs que cumplen con la normativa de MIFID II y ya está.
Como vez construir tu retiro es muy sencillo, no necesitas grandes cantidades de dinero para empezar, solo con decisión, disciplina y paciencia lo podrás lograr.
Te invito a darle me gusta, comentar y compartir el artículo con quien tu creas pueda serle útil. Te auguro mucho Éxito y