Como es bien sabido por todos, lo que va del año no ha sido muy bueno para el mundo Cripto ni para el mercado en general. Pero, si reparamos en el punto de que hace unos 2 años se decia que el Bitcoin sería un activo de refugio, incluso, mejor que el oro. Entonces ¿Qué pasó? Bueno, pues podría segurar que ha quedado evidenciado que no es asi.
Quizas, la bajada en general del mercado Cripto se deba a su ciclo normal y no tenga nada que ver con la teoria del activo de refugio. Lo que si es cierto, es que, a pesar del revés que esta experimentando, el mundo de este activo sigue avanzando y evolucionando. Por lo que ahora es noticia la llegada finalmente del Ethereum Merge. Pero ¿qué es esto? ¿Qué significa?
Acompañeme y veamos de que se trata esta noticia…
Recuerde que desde hace tiempo la plataforma de Etherium venia trabajando en lo que sería el Etherium 2.0. Y ¿Qué es el Ethereum 2.0? No es más que una actualización de la cadena de bloques Ethereum original.
A través de la actualización, la red de Ethereum podrá procesar más transacciones a la vez y evitar cuellos de botella. En otras palabras, es como una actualización del sistema operativo de su celular, sigue siendo su mismo celular, solo que con mejoras en su software.
Seguramente se preguntará ¿Aja y por qué es tan relevante esta actualización? Bueno, la fusión de Ethereum o el Ethereum Merge, es la unión de la cadena de balizas de prueba de participación (PoS) de Ethereum con la red principal de Ethereum. En otras palabras, se va a realizar la transición de la cadena de bloques de Ethereum desde el sistema de prueba de trabajo (PoW) que es como venia funcionando, hacia el sistema (PoS) que es lo nuevo. What?!!!! ¿Que es esto? Suena complicado, ¿No?
Sencillito, la prueba de participación (PoS) consta de un método para validar entradas en una base de datos distribuida y mantener la base de datos segura. En el caso de las criptomonedas, la base de datos se denomina cadena de bloques, por lo que el mecanismo de consenso asegura la cadena de bloques.
La prueba de participación (PoS) se creó como una alternativa a la prueba de trabajo (PoW), este último es el mecanismo de consenso original utilizado. Entonces, Mientras que los mecanismos de PoW requieren que los mineros resuelvan acertijos criptográficos, los mecanismos de PoS requieren validadores para simplemente mantener y apostar tokens.
Con el PoS que es lo nuevo, los propietarios de criptomonedas validan las transacciones en bloque, en función de la cantidad de monedas que apuesta un validador. Pero ¿Quiénes son los validadores? Son los mismo usuarios propietarios del activo, en este caso el Ether.
¿Cómo se convierte uno en un validador? Para convertirse en un validador, el propietario de una moneda debe «apostar» una cantidad específica de monedas. Por ejemplo, Ethereum requerirá que se depositen 32 ETH antes de que un usuario pueda convertirse en un validador.
Por esta razón es que la prueba de participación (PoS) se considera menos riesgosa en términos del potencial de un ataque a la red, ya que estructura la compensación de una manera que hace que un ataque sea menos ventajoso, basado en «validadores».
Ya aclarado en que consiste el cambio en el sistema, les resumo la relevancia del cambio en general:
- Ethereum Merge es una actualización de la red para hacer la transición de Ethereum de un mecanismo de consenso de prueba de trabajo (PoW) a prueba de participación (PoS).
- Se espera una reducción del 99 % en los costos de energía asociados con el procesamiento de transacciones de Ethereum.
- La fusión ha trasladado las operaciones de la actual Ethereum Mainnet a la nueva Ethereum Beacon Chain.
Este avance en el sistema Cripto me parece bastante importante, ya que para los inversionistas y población en general la principal barrera para realizar inversiones en el mundo cripto es el tema de la seguridad. Y esto parece ser un buen avance para esa industria. Sin embargo, considero que es una industria en desarrollo y aun muy susceptible de cambios y peligros. Por eso los insto como siempre a analizar muy bien antes de tomar una decisión de inversión, estudien, capacítense y fortalezcan su criterio a través del conocimiento.
No me queda más que recordarles ¡¡¡Edúcate y Libérate!!! En esa medida tendrá más herramientas que lo ayudaran a cometer menos errores.
Conversemos:
- ¿Sabía de esta noticia?
- Este avance en el sistema Ethereum ¿le da confianza para invertir en él?
- ¿Esta noticia le impulsa a cambiar su estrategia en cuanto al % para invertir en criptos?
Comparta con nosotros sus opiniones y respuestas en la caja de comentarios. Le invito a darle «me gusta», comentar y compartir el artículo con quien pueda serle útil. Hasta un próximo viernes.
¡¡¡Nos Vemos en la Cima!!!
José Vergara