¿India y Estados Unidos Nuevos Socios Comerciales?

¿Cree usted que un globo espía pueda lograr el rompimiento de las relaciones comerciales entre Beijín y Washington? Definitivamente no, pero si las pone más tensas. Esto sería un motivo más de los muchos que tiene el gobierno estadounidense para seguir actuando en pro de irle restando ventajas a China. Recuerden que hay un tema álgido en cuanto a los semiconductores y la seguridad militar en contra de China. Para la muestra un botón: ya hay un acuerdo de USA con Japón y los Países Bajos para comenzar a restringir las exportaciones de equipos avanzados de fabricación de chips a China, con esto la administración Biden está uniendo esfuerzos para frenar el desarrollo militar de China al reducir el acceso a tecnologías avanzadas. ¿Qué tal?

Acompáñeme y veamos qué papel juega India…

Actualmente, los Estados Unidos esta ampliando esfuerzos para enfrentar los desafíos que representa China, a través de alianzas con otros países. Ejemplo de ello es la prioridad que el gobierno norteamericano le ha dado a su relación con lo que se conoce como Quad, una alianza entre India, Australia, Japón y EE. UU. que se ha centrado en contrarrestar a Beijing.

Ya con el contexto claro, voy a citar las declaraciones de un alto funcionario de la administración Biden, para ubicar la Importancia de India en este juego: “El presidente Biden realmente cree que ningún esfuerzo exitoso y duradero para abordar cualquiera de los principales desafíos en el mundo de hoy… será efectivo sin una estrecha asociación entre Estados Unidos e India en su centro”.

Picture2 Vergara Investor

En coherencia, hace unos días los funcionarios de la administración Biden organizaron reuniones con ejecutivos de la industria de Estados Unidos y una delegación de funcionarios indios. Se reunieron para buscar y facilitar el desarrollo tecnológico y la inversión en India como parte de un impulso más amplio de los Estados Unidos para cultivar alternativas a China.

Si bien India no se encuentra entre los principales productores de semiconductores del mundo, la administración Biden está haciendo lo posible por darles herramientas que contribuyan con su desarrollo. Lo que quedó claro con la creación de un grupo de trabajo organizado por la Asociación de la Industria de Semiconductores, que está trabajando en conjunto con la Asociación India de Electrónica y Semiconductores, para desarrollar una «evaluación de preparación», destinada a tratar de acelerar la cooperación y las inversiones entre las 2 naciones.

Independientemente de esto, India en sí mismo, es un socio atractivo para las industrias que buscan diversificar sus fuentes de suministro. Ya que cuenta con una población de 1.400 millones de personas, lo que quiere decir que el país cuenta con una enorme fuente de mano de obra, donde los costos son relativamente bajos.

Aunque todo suene prometedor, hay unos detallitos por solucionar entre USA e India que tienen que ver con la postura neutral de India sobre la guerra en Ucrania. Pues, India ha seguido comprando petróleo con descuento a Rusia, rechazando la oferta de la administración Biden de reemplazar el petróleo ruso con suministros estadounidenses. Sin embargo, los funcionarios de la administración de Biden dijeron que entienden la enorme demanda interna que enfrenta India. Pero, que la clave está en ofrecer alternativas a la India.

La administración tiene la esperanza de que pueda disuadir a India de comprar equipo militar ruso ofreciendo incentivos para que se diversifique. Las principales prioridades en ese esfuerzo incluyen el desarrollo conjunto de motores a reacción, sistemas de artillería, infantería blindada, vehículos y seguridad marítima.

Con todo esto pasando, considero que no estaría mal echarles un ojito a los mercados emergentes.

Picture3 Vergara Investor

Además, de continuar observando al sector industrial, especialmente al de aeroespacial y defensa, y por qué no al de maquinaria industrial. Todo esto son solo ideas, que nos da la realidad mundial y que de alguna forma puede afectar a los mercados. Solo hay que estar actualizado más No intoxicado de noticias. Contexto mundial para tener perspectiva. No me queda más que recordarles que aquí en la academia estamos para ayudarle. Nunca olvide ¡¡¡Edúcate y Libérate!!!

Conversemos:

  1. ¿Cree usted que India pueda en algún momento representar una competencia para China?
  2. ¿Tiene entre sus inversiones algo destinado a los mercados emergentes?
  3. ¿Le parece una opción viable la de estas tarjetas de crédito con 0%APRPor ahora que le gusta más: los mercados emergentes o China?

Comparta con nosotros sus opiniones y respuestas en la caja de comentarios. Le invito a darle «me gusta», comentar y compartir el artículo con quien pueda serle útil. Hasta un próximo viernes.

¡¡¡Nos Vemos en la Cima!!!

José Vergara

Share this post :
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Últimas Publicaciones

Empieza a invertir hoy y disfruta de la libertad financiera

Descubre cómo aumentar tus ingresos y hacer crecer tu patrimonio aprendiendo las mejores estrategias de inversión con nuestros entrenamientos en línea. ¡Empieza hoy mismo y toma el control de tu futuro financiero!