«La economía más fuerte, resistente e innovador del mundo» Biden

ce93ad 9b5ed6067d6b47a484b653f2d83e57ac mv2 Vergara Investor

Si tuvieses que realizar un gasto considerablemente alto, posiblemente lo invadan las siguientes interrogantes: ¿De dónde voy a sacar el dinero? Y ¿Cómo voy a hacer para conseguir ese dinero? Quizás se te ocurra que, si reorganizas mejor tu tiempo, puedas tomar un trabajo adicional o quizás empiezas a recortar gastos innecesarios a fin de ahorrar para ello, y así hasta encontrar la mejor opción que te lleve a alcanzar el objetivo.

Pues eso mismo pasa con los 2 billones de dólares del plan de infraestructura del presidente Biden. El cual a fin de conseguir los recursos que le financien ese gasto, presentó un plan de implementación de políticas fiscales más estrictas dirigidas a las corporaciones y personas con ingresos altos.

Solo por nombrarte algunas de las medidas propuestas encontramos:

  1. Elevar la tasa del impuesto sobre la renta a las sociedades de 21% al 28%.
  2. Aumentar el impuesto mínimo global pagado, que se aplica a las corporaciones multinacionales del 13% al 21%.
  3. Aumentar la aplicación de impuestos a las empresas estadounidenses que reclaman los paraísos fiscales como su residencia corporativa.
  4. El plan también contempla ponerles fin a las exenciones fiscales federales para las empresas de combustibles fósiles.
  5. Aumento del % para las ganancias de capital de las personas del 20% actual al 39,6%.
  6. Aumento del % máximo del impuesto personal al 39,6% del 37% actual.
ce93ad 23af5e63743a4749af2daeaad521eba6 mv2 Vergara Investor

Toda esta cantidad de impuestos para las empresas y las personas con ingresos mayores a los $400.000 dólares anuales, solo de leerlos, dan como susto o preocupación. Pero, más allá de eso ¿Que significa a nivel práctico estos aumentos de impuestos para el mercado de valores y sus inversionistas?

Empecemos por los inversionistas, para quienes pudieran representar una oportunidad de asegurar un aumento de los ingresos. Recordemos que en el año siguiente a la reelección del presidente Barack Obama en 2012, alrededor de 20 empresas anunciaron dividendos especiales en previsión de un aumento de impuestos que nunca se materializó.

Entonces, es probable que el anuncio de este plan de aumentar los impuestos en esta ocasión pudiera llevar también a algunas empresas a anunciar dividendos especiales, lo que brindaría a los inversores la oportunidad de tener ese excedente de ingreso. Para lo cual se me ocurre podrías buscar cuales fueron esas empresas y revisar si las tienes en tu portafolio, y hacerles seguimiento. Es importante tener en cuenta que de ser aprobado el plan tributario las utilidades por acción seguramente bajaran como efecto del aumento impositivo a las ganancias.

Por otro lado, el efecto de los impuestos en el mercado de valores es incierto por ahora, más allá de ver a empresas reportar menos utilidades netas y según como se dé la implementación del plan, podría verse un efecto sobre los Bonos del país.

Lo que si es cierto es que este plan va a afectar positivamente a las empresas que se dediquen al rubro sobre el cual el plan de infraestructura este dirigido y para que puedas orientarte en ellas te cuento un poco de que trata dicho plan:

  • $621 mil millones de dólares a infraestructura de transporte como puentes, carreteras, transporte público, aeropuertos y desarrollo de vehículos eléctricos.
  • También incluiría $300 mil millones de dólares para mejorar el agua potable (Leer blog anterior/ORO Azul)
  • $300 mil millones de dólares para construir y modernizar viviendas asequibles. Esta distribución del gasto es solo una parte del esquema porque abarca a otros sectores.
ce93ad 1cacede2f80046eab1d82471ad2e55e9 mv2 Vergara Investor

Además de las empresas que estan dentro de la gráfica anterior, debemos tomar en cuenta compañías que se relacionen con el ramo y que esten involucradas en cualquier fase del proceso de construcción, implementación o mejoras que están contempladas en este megaproyecto Biden, a fin de modernizar el país y hacerlo más eficiente, en pro de aportar a los otros objetivos de su plan de gobierno; recordemos la meta de Carbono Cero, la cual ya tratamos en otro blog. Si aun no lo has leido te invito a hacerlo, allí también encontraras sugerencias de empresas que estan haciendo parte del proceso.

Aqui te nombro otras que pudieran funcionar: $CAT, $DE, $HD, $TSLA, $CCI, $CHPT y hay muchísimas otras, pero queda de ti, buscar más información, que otras cosas se encuentran bajo este paraguas y empieces a discernir, acerca de cuales empresas estan en mejor posición, cual tiene mayor proyección, cual podría ser más eficiente por su aporte en tecnología, calidad y especialidad en la materia, en fin. Lo que te queda es investigar más a fondo, además de lo que ya te comparti, puedes buscar que beneficios estan contemplados para las personas con ingresos menores a $400.000 dólares (por si entras en esa categoria, residentes de U.S.A).

No me queda más que recordarte mi premisa ¡Educate y Liberate!

E invitarte a pensar en:

  1. ¿Crees que estas politicas de pechar más a los más ricos si funcionan?
  2. ¿Crees que el aumento de los impuestos podría influir negativamente en el precio de las acciones y producirse una venta masiva de acciones?
  3. ¿Considerarías otras formas de inversión que no fuese la bolsa de valores, por el aumento en el impuesto a las ganacias de capital? ¿Cuáles?

Comparte con nosotros tus opiniones y respuestas en la caja de comentarios. Te invito a darle «me gusta», comentar y compartir el artículo con quien pueda serle útil. Hasta el próximo viernes.

¡¡¡Nos Vemos en la Cima!!!

José Vergara

Share this post :
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Últimas Publicaciones

Empieza a invertir hoy y disfruta de la libertad financiera

Descubre cómo aumentar tus ingresos y hacer crecer tu patrimonio aprendiendo las mejores estrategias de inversión con nuestros entrenamientos en línea. ¡Empieza hoy mismo y toma el control de tu futuro financiero!