La Hazaña de Mark Cuban

ce93ad 250c537025fe47eca17536a2bc48b08f mv2 Vergara Investor

¿Por qué llamó hazaña al logro de este empresario? Porque su camino comenzó como vendedor de bolsas de basura a los locales cercanos a su residencia a sus 12 años para convertirse en un emprendedor multimillonario. Mark Cuban, dueño del equipo de la NBA Dallas Mavericks y muchas otras empresas empezó con 4 fracasos antes de conseguir su primer acierto con la empresa Micro Solutions. De él se dice que creó más startups en sus primeros años que muchas otras personas en toda su vida. Luego de su larga trayectoria en el mundo empresarial, Cuban nos da 3 lecciones de las cuales debemos aprender, si queremos lograr el tan anhelado éxito:

1. Saber más que todos los demás. Esto se refiere a: si deseas que tú negocio tenga éxito o si quieres que la gente compre tú producto, los clientes tienen que confiar en ti. Para que confíen en ti, es útil que conozcas muy bien de qué estás hablando. Tómate el tiempo para investigar y saber más sobre la industria en la cual estas trabajando. Saber más que tus competidores, le dará una ventaja competitiva a tu negocio. Esto te ayudará a convencer a los compradores de que están con la persona adecuada al elegirte como su asesor, vendedor o proveedor.

En el mundo del emprendimiento todos tienen ideas. Esa es la parte fácil. La parte difícil es hacer la tarea, estudiar y prepararte para saber si la idea podría funcionar en la industria y luego hacer la preparación para poder ejecutar dicha idea. Debes conocer tu negocio mejor que nadie, de lo contrario, alguien que sepa más y trabaje más duro que tú se llevara el premio.

2. No use atajos. No hay atajos para alcanzar el éxito. Se puede acelerar tú viaje empresarial modelando el éxito, pero al final del día todavía hay que hacer el trabajo. Los emprendedores exitosos trabajan duro, tienen que trabajar de manera inteligente pero también tienen que trabajar duro. Cuando Cuban empezó con su empresa Micro

ce93ad 2737a3f05bb044c9acd8f3f133951339 mv2 Vergara Investor

Solutions, eso fue casi todo lo que hizo, sacrificó su vida personal, sus pasatiempos y gran parte de su propio dinero para poner en marcha este negocio. Cuban enfatiza la importancia de reconocer las propias fortalezas y debilidades para llegar a ser especiales, pero igual debes hacer el trabajo, tienes que trabajar duro y tratar de ponerte en una posición en la que, si llega la suerte, puedes ver la oportunidad y aprovecharla. Siempre va a haber alguien que sabe que tiene que compensar su falta de talento con trabajo más duro y preparación. Asegúrate de ser totalmente honesto contigo mismo acerca de quién eres para que puedas actuar en consecuencia.

3. Aprende de tus fracasos. Los fracasos son constructores y le suceden a todo emprendedor exitoso. Si miras hacia atrás en la carrera de cualquier emprendedor famoso, encontrarás fracasos. No permitas que el fracaso te detenga. Una empresa podría no funcionar, pero eso no significa que no vayas a triunfar. Para ser un emprendedor exitoso, sigue esforzándote, aprende de tus errores y comienza de nuevo de manera más inteligente. Si no dejas que el fracaso te deprima, descubrirás que el éxito está por llegar. No importa cuántas veces te derriben, te volverás más inteligente, mejor. Solo debes tener la razón una vez para tener éxito. Cuban dice: “Siempre tengo miedo al fracaso y es precisamente el fracaso mi gran motivación para trabajar más duro”. “El rechazo solo ha sido una distracción, no un obstáculo” era el dicho que solía usar.

ce93ad 50c8bccbcda642faa0909698991b4558 mv2 Vergara Investor

Mark Cuban fracasó casi todos los emprendimientos que hizo antes de sus 30 años, entonces ¿Por qué pretender acertar en el primer intento y desistir en la primera de cambio? Si seguir a los que han logrado lo que queremos nos dan estas pautas; entonces, aprendamos y apliquemos para poder alcanzar nuestros objetivos. Recuerda, no importa cuántas veces te derriben, te volverás más inteligente, mejor y solo tienes que tener la razón una vez para tener éxito.

La educación y el buen uso de la información es el camino para alcanzar el objetivo. Lograr lo que queremos que en nuestro caso es la libertad financiera, no debe ser una carrera, es realmente una maratón. Y ¿Qué quiero decir con esto? Que se trata de resistencia, preparación y tiempo para sortear cualquier revés que se nos presente. Debemos estudiar y prepararnos para tomar decisiones acertadas, al momento de invertir y llevar nuestras finanzas. Te invito a aceptar y respetar tus procesos, aprendiendo de los errores y enmendarlos. Como siempre te lo he dicho Edúcate y Libérate!!!

Ahora, comenta con nosotros en la caja de comentarios

¿Te parecen útiles los tips de Cuban?

¿Crees que te pueden ayudar para sortear mejor alguna situación actual?

¿Qué otros tips le pondrías?

Te invito a darle “Me gusta”, comentar y compartir el artículo. Te auguro Éxito

Nos Vemos en la Cima.

José Vergara

Share this post :
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Últimas Publicaciones

Empieza a invertir hoy y disfruta de la libertad financiera

Descubre cómo aumentar tus ingresos y hacer crecer tu patrimonio aprendiendo las mejores estrategias de inversión con nuestros entrenamientos en línea. ¡Empieza hoy mismo y toma el control de tu futuro financiero!