Tokenización del Stock Market

ce93ad 56343cdf2c484923883c19494baa9c38 mv2 Vergara Investor

La comercialización de los activos en la bolsa de valores ha pasado por 3 eras: 1ra. La era analógica en la que la propiedad de los activos era representada por medios físicos. 2da. La era electrónica donde la propiedad de los activos eran representados por códigos numéricos o alfanuméricos y 3ra. La era digital de los valores que es donde nos encontramos ahora. En esta era la idea es que la propiedad de las acciones, bonos, divisas y productos básicos se negocien en su totalidad en forma de Tokens.

Pero ¿Qué es Token?

¿Qué se podría Tokenizar?

¿Cómo funcionaría esto en el mercado de valores?

¿Quién haría esto?

Acompáñame y lo vemos…

La tokenización es el proceso de proteger y enviar datos confidenciales reemplazandolos con un número generado algorítmicamente llamado token. Además, permite fraccionar la propiedad y aumentar la profundidad del mercado. Esta tecnología está diseñada principalmente para combatir las infracciones digitales o en línea y es aplicable a cualquier tipo de activo.

El mayor desarrollo de blockchain en el espacio de las inversiones, es la emocionante propuesta para tokenizar acciones, arte, propiedades y más. Este desarrollo se debe a la naturaleza del blockchain para democratizar en lugar de poseer algo directamente. La tokenización permite a los usuarios comprar una pieza o una porción de cualquier bien. De esta manera los tokens de seguridad reducen las barreras de entrada al mundo de la inversión.

Esto está ocurriendo en conjunto con la continua «tokenización» de bienes. Este proceso convierte los activos del mundo real en tokens digitales, que luego son comprados por los inversores. Este proceso utiliza esencialmente la tecnología blockchain para respaldar las transacciones y la tokenización para dividir las inversiones más grandes en transacciones digitales más pequeñas.

En palabras más simples. La tokenización tranforma la representación de la propiedad de los bienes en códigos aleatorios indecifrables que las identifican. Dicha representación permite que cada bien pueda ser dividido en pequeñas partes llamados token. Esta tecnología es lo que nos permite ahora comprar acciones fraccionadas en la bolsa de valores.

Sin embargo, persisten las preocupaciones sobre la viabilidad del modelo de negocio y sobre cuestiones de protección de los inversores. La falta de claridad en torno a las regulaciones criptográficas, los casos regulares de robo e intentos de piratería de activos digitales y la naturaleza anónima de su trabajo ha mantenido en duda la viabilidad y la adopción masiva de tales ofertas innovadoras.

Los grandes actores de las finanzas ya están empezando a tomar nota. Por ejemplo, el fundador de la compañía propietaria de la Bolsa de Valores de Nueva York anunció recientemente una nueva empresa, Bakkt, que en compañía de la Bolsa Suiza planean construir un intercambio regulado de valores tokenizados. Ambos sistemas tienen como objetivo reunir la enorme cantidad de capital presente en los mercados de inversión más tradicionales con la adaptabilidad, la velocidad y los rendimientos potenciales de las criptomonedas.

De igual manera los reguladores gubernamentales están comenzando a ver el mismo futuro. El pasado viernes 2 de octubre, la Cámara de Comercio Digital realizó un seminario web, al que estaba invitado Jay Clayton, presidente de la SEC de Estados Unidos. Quien dijo que cree que la tecnología blockchain podría ser el futuro de las acciones del país norteamericano. Parece creer en el poder de la tecnología blockchain y piensa que todas las acciones podrían eventualmente convertirse en token.

Además, Clayton acotó que todas las operaciones bursátiles de hoy son electrónicas, en comparación con hace 20 años. En el pasado, existían certificados de acciones y hoy existen entradas digitales que representan acciones. «Es muy posible que todos se conviertan en token», dijo Clayton.

Además, dijo que la SEC está dispuesta a «probar» un ETF tokenizado, y que el organismo regulador está abierto a la idea de un fondo tokenizado negociado en bolsa. «Estamos dispuestos a intentar eso: nuestra puerta está abierta de par en par», dijo Clayton en el seminario web.

También participó Brian Brooks, contralor interino de moneda de la Oficina del Contralor de La Moneda (OCC). Tanto Clayton como Brooks dijeron que dan la bienvenida a la innovación en el espacio criptográfico, pero por supuesto, dentro de los marcos regulatorios.

Como podemos observar, la tecnología es mejor. Proporciona operaciones comerciales más baratas, más rápidas y eficientes para los inversores. Además, que los activos digitales abren el sistema financiero a un conjunto más amplio de participantes globales. Entonces, podríamos decir que toda la capacidad disruptiva y de innovación del blockchain está en la tokenización. La tokenización es inherente a la REPRESENTACIÓN DIGITAL DEL VALOR, ya que brinda identidad, confianza, autenticidad e igualdad de criterios en la asignación de este.

Te invito a darle “Me gusta”, comentar y compartir el artículo. Comparte con nosotros tus opiniones al respecto en la caja de comentarios. Te auguro Éxito. Educate y Liberate…

Nos Vemos en la Cima!!!

José Vergara

Share this post :
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Últimas Publicaciones

Empieza a invertir hoy y disfruta de la libertad financiera

Descubre cómo aumentar tus ingresos y hacer crecer tu patrimonio aprendiendo las mejores estrategias de inversión con nuestros entrenamientos en línea. ¡Empieza hoy mismo y toma el control de tu futuro financiero!