Compre ahora, pague después

blog11 5 Vergara Investor

Cuénteme algo, ¿Le gusta la propuesta: “Compre ahora – pague después”? Seguramente le suena muy atractiva y más si usted es de las personas que les encanta comprar cosas. Pues, le tengo noticias, en los Estados Unidos esta modalidad esta tomando auge y a diferencia de antes, este tipo de crédito ya no es destinado solo a montos grandes,

Acompáñeme y le cuento más…

Como debe saber, los pagos a plazos no son nada nuevo. Los comercios los ofrecen desde hace décadas. Eso sí, hasta ahora solían usarse para pagar artículos de gran valor, como muebles, electrodomésticos y cosas por el estilo. La novedad se encuentra en que ahora esta modalidad de pago es ofrecida para adquisiciones en compras por internet y que pueden ir desde tan solo $10 a $20 dólares hasta miles, y van dirigidos especialmente a los usuarios más jóvenes, según explica la CNBC.

¿Por qué cree que se ha vuelto tan popular este método de pago? 

Porque las empresas que otorgan los préstamos no se basan en los puntajes e informes crediticios tradicionales de los clientes y, en algunos casos, los eluden por completo. Por ello, pueden aprobar a más clientes que los bancos, incluidas las personas que tienen un historial de endeudamiento escaso o nulo. Es decir, no consultan el historial crediticio de los consumidores, lo que hace el crédito accesible a cualquier persona. 

Gráfico, Gráfico de líneasDescripción generada automáticamente

¿Quiere saber cómo funciona? Bueno, empresas como Affirm y Klarna Bank AB permiten a los compradores comprar productos en línea, estos reciben su compra como de costumbre y luego pagan su pedido en cuotas. Los créditos los otorgan para compras individuales en lugar de extender una sola línea de crédito. Un proceso que se basa parcialmente en la capacidad del consumidor para devolverlo. Los programas de pago varían entre los servicios, pero generalmente el costo de una compra se divide en cuatro cuotas sin intereses que se pagan durante seis semanas.

En cuanto al mercado y el alcance de estas aplicaciones, ya hay estimaciones de la firma de investigaciones Kaleido Intelligence quien dice que para el 2025, los consumidores en línea de todo el mundo casi habrán duplicado la cantidad de dinero que gastan a unos $ 680 mil millones de dólares, gracias a los servicios de compra ahora, paga después.

Esta es una buena opción si lo usa de manera inteligente. Por ejemplo, úselo para las cosas que no puede pagar en su factura mensual de la tarjeta de crédito. Es decir, apóyese en estas aplicaciones para compras de emergencia a fin de darse un poco más de tiempo del que le da su tarjeta de crédito. No se deje emocionar por la facilidad del dinero, ya que el único perjudicado puede ser usted.

Además, tenga mucho cuidado al usar esta modalidad de pago para que no caiga en arrepentimientos, porque por lo general tienen:  

  • Altas tasas de interés,
  • Opciones mínimas para construir su crédito, o 
  • simplemente sentirse mal por haber comprado cosas que realmente no podía pagar.

Pero, si aun así decide tomar esta opción de pago evite olvidar sus pagos ya que algunas empresas si reportan esta mora y puede afectar su puntaje crediticio. Tenga en cuenta que le cobrarán tarifas por mora, agregadas a su siguiente pago, lo que le traerá la imposibilidad de usar el servicio en el futuro.

Dirigiendo el foco hacia las grandes empresas que están ya inmersas en esta modalidad de pago se encuentran: PayPal Holdings Inc. $PYPL quien el 8 de Septiembre anunció que estaba comprando la empresa japonesa de pagos a plazos Paidy Inc., al igual que Square Inc. $SQ quien acordó pagar $29.000 millones de dólares por Afterpay Ltd. $APT.  Por su lado, Macy’s Inc. $M y Bed Bath & Beyond Inc. $BBBY agregaron la opción al finalizar la compra desde el año pasado. Ahora, incluso Amazon.com Inc. $AMZN y Walmart Inc. $WMT lo están trabajando con Affirm.

TextoDescripción generada automáticamente

Como se puede suponer, lo que van a aflorar son grandes oportunidades de endeudamiento en gastos hormiga o innecesarios que pueden poner en peligro su tan anhelada libertad financiera. Por si acaso, le recuerdo que debe primero pagar deudas, disminuir gastos innecesarios, y por sobre todo ahorrar; completar su fondo de emergencia e invertir. Sin olvidar que, para lograr este objetivo, debe estudiar y aprender para que pueda tomar decisiones acertadas sobre sus finanzas. Recuerde ¡Edúcate y Libérate! 

Conversemos:

  1. ¿Qué opina de esta modalidad de pago? 
  2. ¿Ya se ha encontrado con esta opción cuando compra por internet? ¿La usó?
  3. ¿Qué opina de la evolución que está teniendo el acceso a la banca gracias a las FinTech?

Comparta con nosotros sus opiniones y respuestas en la caja de comentarios. Le invito a darle «me gusta», comentar y compartir el artículo con quien pueda serle útil. Hasta el próximo viernes.

¡¡¡Nos Vemos en la Cima!!!

José Vergara

Share this post :
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

8 respuestas

  1. Para mí esto es un robo sin pistola, esta opción esta en COlombia y los precios son el doble hasta el triple comparados con los precios en una tienda donde pagas al momento para llevarte el producto.

  2. Buenas Noches Jose, Como siempre muchas gracias por tan valiosa información que comparte. El credito definitivamente siempre tiene un AS debajo de la manga. Por lo tanto, prefiero seguir sus recomendaciones de comprar lo necesario cuando se tiene el dinero. Yo utilizo la tarjeta para comprar lo indispensable, así gano millas y hago el pago total.

    Gracias

  3. Controlar y evitar compras a credito que sean impulsivas e innecesarias son indispensables para ahorrar y crecer financieramente. Organizar y presupuestar gastos para poder ahorrar a futuro e invertir a futuro.

  4. Hola José, que buena información. Pienso que las personas estarán más tentada a realizar compras (hormigas), lo que generará un aumento en los gastos. Lo mejor mantener la disciplina.

  5. Buenas tardes,

    Es una opción que sí se sabe aprovechar se obtiene un beneficio, como comenta Frank.
    En definitivo que esta posición que están tomando estas empresas harán que aumente sus ingresos, es allí donde actuando como inversores debemos aprovechar para hacer crecer nuestras carteras

    Saludos.

  6. Si lo usas con la razón y no con el corazón , es una opción… Y visto desde la perspectiva de negocio, es un nicho que vieron de mercado …
    los números que están generando hablan por si solos .

Últimas Publicaciones

Empieza a invertir hoy y disfruta de la libertad financiera

Descubre cómo aumentar tus ingresos y hacer crecer tu patrimonio aprendiendo las mejores estrategias de inversión con nuestros entrenamientos en línea. ¡Empieza hoy mismo y toma el control de tu futuro financiero!