Estrategia Anti-Especulación

blog7 9 Vergara Investor

Cuando escucha la palabra especulación ¿qué sensación le produce? Seguramente algo negativo. Y saben algo, está afectando a todos los mercados, ahora más que nunca. Pero calma, la especulación no es necesariamente algo malo. Por ahora, acompáñeme y veamos que esta pasando…

En sí, la especulación es el conjunto de operaciones comerciales o financieras que tienen como fin obtener un beneficio económico. Es decir, comprar barato y vender caro. ¿Qué es lo que le da la connotación negativa? Bueno, que su característica principal es que el especulador nunca va a buscar disfrutar del bien o producto. En pocas palabras, su objetivo principal es obtener beneficio económico.

La especulación se convierte en un problema cuando se aparece en los mercados financieros más amplios y se aprovecha de las calamidades económicas, en detrimento de los menos favorecidos, que es la situación actual y es alarmante por decir lo menos.

Aunque parezca mentira los Estados Unidos una de las naciones más desarrolladas del mundo, está experimentando problemas relacionados con la pandemia y la especulación. Por ejemplo, el aumento de la gasolina, la subida de los precios de las materias primas y de todo el sector construcción, pero hay uno específicamente preocupante, el de los alimentos.

blog7 9 2 Vergara Investor

El artículo de Jaewon Kang del Wall Street Journal del pasado 6 de Julio dice: “Los supermercados se están abasteciendo de todo, desde azúcar hasta carne congelada antes de que se vuelvan más caras, preparándose para lo que algunos ejecutivos anticipan serán algunos de los aumentos de precios más altos de los últimos tiempos”.

Sin embargo, este no es un problema específico de Estados Unidos. El Washington Post publicó el pasado 5 de julio un gran artículo en el que destacaba la explosión de los precios de los alimentos en todo el mundo. En la pieza, Adam Taylor escribe: “La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación dijo que su índice de precios de los alimentos, que mide el precio global de alimentos selectos, alcanzó en mayo máximos no vistos desde 2011, un 40 % más interanual”.

Regresando a los Estados Unidos, algunos supermercados dijeron que están comprando y almacenando suministros para mantener sus estantes llenos en medio de una mayor demanda. Las ventas de comestibles en los EE. UU. Para la semana que terminó el 19 de junio aumentaron alrededor del 15% con respecto a dos años antes y aumentaron un 0,5% con respecto al año anterior, según datos de Jefferies y NielsenIQ.

El aumento de las ventas se puede ver reflejado en la cotización del precio de las acciones de las principales cadenas de alimentos y productos de primera necesidad del país norteamericano. Por nombrar algunas; Costco Wholesale Corporation $COST +31% en el último año, Target Corporation $TGT +105% en el último año, Albertsons Companies Inc $ACI +23% en el último año y Walmart Inc $WMT +17% en el último año.

Si analizamos un poco lo que está pasando, es una reversión con respecto al año pasado, cuando los consumidores acumularon comestibles debido a preocupaciones sobre la disponibilidad de alimentos. Ahora, los propios comercios están acumulando existencias para mantener bajos los costos y proteger los márgenes. Entonces, las tiendas de comestibles están actuando como fondos de cobertura a través de su especulación sobre los precios futuros de los alimentos.

Por otro lado, algo muy singular está sucediendo en los mercados públicos. El S&P 500 ha alcanzado máximos todos los días durante los últimos 7 días. El Nasdaq también se encuentra en un máximo histórico. Mire estos gráficos:

blog7 9 3 Vergara Investor

todo está hacia arriba y hacia la derecha. El mercado alcista continúa. Eso significa que las personas más ricas de nuestra sociedad continúan enriqueciéndose cada vez más, mientras que factores como el aumento de los costos de los alimentos continúan mermando el bienestar financiero de los más vulnerables de la economía.

Si hablamos de especulación en la bolsa de valores, es pertinente recurrir a unos datos que reveló Robinhood en su presentación S-1. Aquí hay algunas estadísticas resaltantes:

  • Aproximadamente el 6% de los ingresos totales de Robinhood proviene de los usuarios que intercambian Dogecoin.
  • Aproximadamente el 37% de los ingresos totales de Robinhood proviene de las opciones de negociación de los usuarios.
  • Más del 6,5% de los ingresos totales de Robinhood proviene de la concesión de préstamos de margen a los usuarios.
blog7 9 4 Vergara Investor

Además, Robinhood tiene una relación DAU / MAU de ~ 47% (métrica popular para la participación del usuario). Para el contexto, las mejores redes sociales tienden a estar en el rango del 50-65%, por lo que es una locura que la tasa de uso diario de Robinhood sea tan alta.

¿Qué gritan estas estadísticas? ¡ESPECULACIÓN! Y ¿a qué conclusión llego de todo esto? Que, en lugar de dedicar tiempo a quejarse de la situación, mi sugerencia para todas las personas es que se eduquen sobre cómo funciona la economía y se posicionen para beneficiarse de las fuerzas macroeconómicas.

La educación es el gran igualador en tiempos inciertos. ¡¡¡Edúcate y Libérate!!!

Si bien puede ser divertido especular, recuerde la estrategia de inversión más común de los mayores inversores del mundo: compre buenos activos a precios reducidos. Eso es: Fácil de entender, difícil de ejecutar.

Comenta:

  1. ¿Sabes cuáles son las fuerzas macroeconómicas?
  2. ¿Crees que la inflación viene atada con la especulación?
  3. ¿Cuáles empresas del sector defensivo te parecen interesantes?

Comparte con nosotros tus opiniones y respuestas en la caja de comentarios. Te invito a darle «me gusta», comentar y compartir el artículo con quien pueda serle útil. Hasta el próximo viernes.

¡¡¡Nos Vemos en la Cima!!!

José Vergara

Share this post :
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

121 comentarios

  1. Gracias por el artículo, como siempre información de primera, no se cuáles son las fuerzas macroeconómicas pero lo investigaré 🙏gracias una vez más, NOS VEMOS ENNLA CIMA 🔥🔥

Últimas Publicaciones

Empieza a invertir hoy y disfruta de la libertad financiera

Descubre cómo aumentar tus ingresos y hacer crecer tu patrimonio aprendiendo las mejores estrategias de inversión con nuestros entrenamientos en línea. ¡Empieza hoy mismo y toma el control de tu futuro financiero!