¿Qué tanto cree usted que su bienestar hace parte de los intereses de su empleador? Los jefes hacen su mejor esfuerzo para darles a sus empleados los beneficios necesarios y estimular que permanezcan en sus empresas. Aunque, después de lo atípico que se volvió todo con la aparición de la pandemia y sus variantes, mantener a los empleados se ha convertido en una prioridad. Por lo cual, apareció un nuevo incentivo laborar: Las cuentas de ahorro para emergencias.
Pero ¿Qué es esto?
Acompáñeme y le cuento en que consiste…
Bueno, las cuentas de ahorro para emergencias hacen parte del programa de beneficios para empleados estadounidenses y se están ofreciendo a fin de atraer y retener a los trabajadores con el propósito de ayudarlos a prepararse mejor para gastos inesperados.
¿Y esto por qué? Porque la pandemia dejó en evidencia lo poco preparadas que están muchas personas para las emergencias financieras.
Seguramente usted no lo sabía, pero, este programa ya estaba en marcha en lo Estados Unidos desde antes de la pandemia; solo que esta lo apresuró hasta hacerlo tendencia en los últimos meses. A tal punto, que las empresas están alentando a sus empleados a financiar cuentas de ahorros para emergencias, en algunos casos, ofreciéndoles efectivo y otros incentivos.
El 4 de agosto, el senador Demócrata Cory Booker, presentó un proyecto de ley para facilitar a los empleadores la inscripción automática de trabajadores en cuentas de ahorro de emergencia. (Los trabajadores podrían optar por no participar). Un proyecto que permitiría a los trabajadores un retiro anual sin penalización de hasta $ 1,000 dólares de una cuenta de jubilación para gastos de emergencia. Sin embargo, los empleados tendrían que devolver el dinero antes de realizar otra distribución.
Por otro lado, los reguladores han estado buscando formas de eliminar las barreras que dificultan que los empleadores inscriban automáticamente a los trabajadores en cuentas de ahorro de emergencia, algo que hizo la Ley de Protección de Pensiones de 2006 con las cuentas 401 (k).
Por todo lo antes expuesto y en respuesta a la alta demanda por parte de empleadores; los bancos, las organizaciones sin fines de lucro, y quienes ofrecen entre sus servicios las cuentas 401 (k) están lanzando ya programas diseñados para ayudar a los trabajadores a generar ahorros de emergencia, a menudo a través de deducciones directas de nómina.
Para que tenga una idea, entre las empresas que están trabajando con esta iniciativa se encuentran:
- United Parcel Service Inc. $UPS. Está permitiendo que los trabajadores desvíen una parte de sus cheques de pago a fondos para días difíciles dentro de los planes 401 (k). Pero debido a complicaciones legales y fiscales, muchos ofrecen actualmente programas de ahorro de emergencia fuera del 401 (k), a través de cuentas bancarias o de corretaje.
- T. Rowe Price Group Inc $TROW. Planea introducir un programa de ahorro de emergencia a finales de este año para los empleadores que lo utilizan como administrador de cuentas 401 (k).
- Social Finance Inc. Lanzó un programa de ahorro de emergencia este verano. Los empleadores generalmente pagan las tarifas de las cuentas y contribuyen con un promedio de $ 50 por mes a través de programas de incentivos o de contrapartida.
- Fidelity Investments y el startup fintech Secure Inc.
- Automatic Data Processing Inc. $ADP está probando una herramienta de ahorro de emergencia para clientes que utilizan una tarjeta de pago, según un comunicado de prensa reciente de BlackRock Inc. $BLK, el cual está desarrollando programas de ahorro de emergencia con organizaciones sin fines de lucro, académicos y empresas.
Por ahora es una medida que ya está cobrando fuerza y al parecer llegó para quedarse y ¿cómo no? Si es una herramienta que le permite a la fuerza laboral ir adquiriendo el hábito del ahorro, con el plus de sentir un poco de tranquilidad porque está cubierto para lo no previsto.
Si usted es una de las personas con posibilidad de este beneficio y si su empleador le ofrece incentivos de contribución, considero que debería pensárselo muy seriamente y aprovechar esa ayuda extra. Le recuerdo que las bases para una buena estabilidad y salud financiera es: no tener deudas, tener un fondo de emergencia y un fondo para su retiro. No lo olvide ¡¡¡Edúcate y Libérate!!!
Conversemos:
- ¿Sabe exactamente, cuánto son sus gastos básicos?
- ¿Tiene un fondo de emergencia?
- ¿Sabe cuánto debe tener en su fondo de emergencia?
Comparte con nosotros tus opiniones y respuestas en la caja de comentarios. Te invito a darle «me gusta», comentar y compartir el artículo con quien pueda serle útil. Hasta el próximo viernes.
¡¡¡Nos Vemos en la Cima!!!
José Vergara
2 respuestas
Excelente articulo, le felicito
1. Si se exactamente mis gastos basicos
2. Estoy trabajando en mi fondo de emergencia, el cual cree en Money Market Account, gracias a Ud.
3. Si, minimo 3 a 6 meses.
Mil gracias..Excelente, asertivos, didacticos sus recomenaciones.
Muchas gracias por tanta inormacion que nos brindan cada dia.
Ya tengo mi presupuesto y conozco mis gastos, estoy trabajando en consolidar mi fondo d emrgencia de seis meses.