¿Value o Growth?

blog6 25 Vergara Investor

¿Sabes si el tipo de portafolio que tienes es Value o Growth? ¿De qué sirve saber esto? ¿Cómo usar esta información? Solo para darle una pista: Warren Buffett es el mayor inversor value y se define a sí mismo como 85% value, 15% growth. ¿Y Usted? Si no tiene claro de que se tratan estos términos, acompáñeme en esta entrega para ayudarle a adentrarse en este básico de los temas de inversión.

Por estos días se esta hablando mucho del aumento de la inflación, que si las materias primas o commodities, que el 2.020 fue el año del growth, que hasta mayo fue el momento del value y ahora ¿el growth volverá a la carga? Por el momento no hay nada claro, pero, lo que si es cierto es que seguramente el mercado esta dando oportunidades de tomar posición en ciertos sectores a un mejor precio.

Una de las clasificaciones más conocidas entre los inversores en acciones es la que distingue entre acciones value (valor) y acciones growth (crecimiento), en base a las cuales se desarrollan diferentes estrategias de inversión.

sectores más maduros y con fuertes barreras de entrada. Son empresas pertenecientes a sectores Por un lado, las acciones value son más estables y por lo general desarrollan su negocio en defensivos como el eléctrico $NEE o dedicadas al consumo no cíclico, por ejemplo: medicamentos $PFE, alimentación $K, entre otros.

blog6 25 2 Vergara Investor
Fuente: Self Bank

También se caracterizan por destinar buena parte de su beneficio a repartir dividendos, ya que suelen operar en mercados más saturados y con un potencial de crecimiento más limitado.

La inversión en este tipo de compañías es la denominada Value Investing, que busca empresas que presentan una valoración bastante inferior a su valor intrínseco (real) y que por lo tanto tienen un potencial de revalorización que se puede aprovechar invirtiendo con un horizonte temporal de largo plazo, esperando que el precio alcance el valor real de la acción.

Por otro lado, las acciones clasificadas como growth son empresas en fase de expansión y se considera que pueden continuar creciendo en los años siguientes. Suelen operar en mercados cambiantes y con mucha competencia como pueda ser el sector tecnológico. Por ejemplo; $TSLA, $SQ, $TWLO.

Para este tipo de compañías puede ser más recomendable reinvertir su beneficio (si es que lo tienen) en su propio negocio o en comprar otras empresas antes que repartirlo entre sus accionistas.

Aunque en la práctica a veces no ocurre así, suelen identificarse como empresas más volátiles en bolsa, ya que son muy sensibles a los datos que se presentan periódicamente sobre la evolución de su negocio. Estas empresas al operar en sectores con pocas barreras de entrada, sus posibilidades de éxito o fracaso son superiores.

Por lo tanto, a la hora de invertir en los mercados financieros es útil:

  1. Preguntarse ¿qué tipo de acciones son las más adecuadas según su perfil y sus objetivos?
  2. Saber, cómo seleccionarlas para que formen parte de su cartera de inversión.
blog6 25 3 Vergara Investor

La mejor forma de seleccionar las acciones que van a incluir en su cartera de inversión es la de analizar los estados financieros de las empresas y sacar conclusiones acerca de su valoración y potencial crecimiento.

Es importante mencionar que también hay ETFs con estas estrategias de inversión. Los que tienen acciones value $VTV, $IWD y los que tienen acciones growth $IWF, $VUG. También los hay con un estilo mixto, puede encontrarlos bajo el nombre blend o mixto $STMB, por lo que saber seleccionar los adecuados es fundamental para obtener éxito.

A pesar de invertir en ETFs que por lo general disminuyen el riesgo, el inversor debe tener en cuenta que, en líneas generales, existe un mayor riesgo en los fondos de crecimiento que en los fondos de valor, debido a diversos factores como la complejidad de sus negocios, la baja capitalización de las empresas en bolsa y el mayor apalancamiento.

La clave está en crear una cartera de inversión con un porcentaje de value/growth con el que el inversor se sienta cómodo y pueda tener provecho de las 2 estrategias. Así, un inversor que no quiera arriesgar mucho en la parte de renta variable de su cartera destinará un mayor porcentaje de ésta a fondos de acciones valueque normalmente tienen una menor volatilidad que las acciones growth.

Para sacar el máximo potencial de revalorización tanto de las acciones value como de las acciones growth es necesario tener una visión de largo plazo, es decir, más de 5 años.

El siguiente gráfico muestra la relación Value Vs Growth ¿Qué información se puede deducir de él? Que cuando la gráfica cambia de dirección es que comienza la rotación de value a growth. Oct-Nov Feb-Mar y ahora en Mayo-Jun. En este momento, se encentran hacia abajo las acciones value, entonces, las acciones Growth suben. Es por ello por lo que se está viendo un repunte en las acciones de growth.

blog6 25 4 Vergara Investor

Todo esto hace parte de los conceptos básicos que debe manejar si quiere convertirse en un inversor de éxito. No existe atajo, tiene que estudiar para avanzar, por eso les digo ¡¡¡Edúcate y Libérate!!! Les auguro Éxito.

Comenta

  1. ¿Cómo está compuesto su portafolio?
  2. ¿Tiene alguna estrategia de salida para aprovechar la rotación?
  3. ¿Ya manejaba esta información?

Comparte con nosotros tus opiniones y respuestas en la caja de comentarios. Te invito a darle «me gusta», comentar y compartir el artículo con quien pueda serle útil. Hasta el próximo viernes.

¡¡¡Nos Vemos en la Cima!!!

José Vergara

Share this post :
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

2 respuestas

  1. No manejaba esta información y veo lo importante que puede ser.
    En cuanto a estrategias ante la rotación entre value y growth, no sé si es un enfoque errado, pero al estar a largo plazo simplemente dejo que mis inversiones se desarrollen hasta alcanzar mis objetivos, no le sigo la pista a la rotación.
    Mi portafolio desde marzo de este año tiene 10 empresas/etf y es exactamente 50/50 (dato curioso porque no tenía idea de esta info).

Últimas Publicaciones

Empieza a invertir hoy y disfruta de la libertad financiera

Descubre cómo aumentar tus ingresos y hacer crecer tu patrimonio aprendiendo las mejores estrategias de inversión con nuestros entrenamientos en línea. ¡Empieza hoy mismo y toma el control de tu futuro financiero!