¿Es usted de aquellas personas a las que no les alcanza el día? O ¿Siente que hizo mucho, se siente cansado, pero al final se da cuenta que logró realizar muy poco de las cosas importantes? Bueno, muy seguramente debe tener dificultades con la gestión de su tiempo. Y como prueba de ello, está que, en 2019, RescueTime, un programa de software de gestión del tiempo descubrió que los trabajadores promediaban solo 2 horas y 48 minutos de tiempo productivo al día. Revelador, ¿No le parece?
Entonces, deje a un lado la frustración y acompáñeme, hagamos juntos más productivos sus días…
Entiendo que organizar sus días puede parecer una tarea abrumadora, especialmente en una época en la que hay más distracciones que nunca. Pero si planifica su jornada laboral con anticipación podrá aprovechar al máximo sus horas productivas. Aquí les comparto unos tips:
- Planifique su semana. Diez minutos un domingo por la noche podrían ahorrarle horas durante la semana laboral. Puede organizar en bloques, por ejemplo; trazar primero tiempo de «mente, cuerpo y espíritu» para el cuidado personal. Luego las reuniones y otras obligaciones. O puede utilizar la estrategia de gestión del tiempo llamada Técnica Pomodoro, que consiste en dividir los proyectos en tareas y concentrarse en ellas en intervalos de 25 minutos.
- Intente establecer un plan de hora por hora para el día siguiente. Es similar a establecer una agenda para una reunión: todos están mentalmente en el lugar correcto, saben exactamente de qué va a hablar, la reunión comienza bien y permanece enfocado.
- Organice su día en función de cuándo trabaja mejor. Si trabaja desde casa, es posible que pueda comenzar su día más temprano. Pero haga un descanso para una caminata a media mañana, o comience más tarde y envíe correos electrónicos cuando esté más alerta por la tarde. Comprender cómo fluye su energía puede ayudarlo a programar su día en el momento en que trabaja mejor.
- Empiece cada día con una victoria fácil, como hacer la cama. Así estará motivado todo el día. Si es una persona mañanera podría también completar una tarea relacionada con sus objetivos a largo plazo. ¿Qué pasaría si dedicara 25 minutos todas las mañanas a la actividad que le represente mayor apalancamiento y habilidad?
- Inicie el día llenándose de energía. Pruebe poniéndose los auriculares y escuche una canción alegre antes de empezar a trabajar para ponerse de buen humor.
- Identifique su momento de mayor productividad y energía. Entonces, ubique las tareas más exigentes para ese momento. Si usted tiene más energía en la mañana, entonces, realice su trabajo estratégico y creativo antes del mediodía.
- Trabaje en Sprint. Plantéese un período de tiempo en el que pueda trabajar sin interrupciones y cúmplalo. Por ejemplo, bloques de 50 minutos de trabajo y termine con «bloques de energía» de cinco minutos. Durante estos breves descansos. Tenga una lista de lo que quiere hacer para que no se deje atrapar por su teléfono. «Los plazos crean urgencia, lo que crea un enfoque»
- Utilice listas de verificación. Tenga dos listas a la mano: una lista de tareas pendientes y una lista de distracciones. La lista de tareas pendientes le recuerda las prioridades durante sus sprints de trabajo. La lista de distracciones es todo lo que puede descarrilarlo, como recordar que necesita devolverle un mensaje de texto a su mamá o que necesita comprar algo en la tienda de comestibles.
- Evite el agotamiento recordando dejar de trabajar. Será más productivo y menos propenso a quemarse si le pone límites al trabajo.
Aquí les comparto algunas herramientas que le pueden ayudar:
- Utilizar software que incluya Pomodoro, Google Calendar y Calendly para programar su tiempo.
- RescueTime puede ayudarlo a realizar un seguimiento de su carga de trabajo.
- Trello es una pizarra digital colaborativa que permite a colegas remotos organizar proyectos, crear listas de tareas pendientes y asignar tareas.
Como puede darse cuenta son acciones sencillas que si los convertimos en hábitos transformaremos nuestro día a día y alcanzaremos la eficiencia, lo que nos permitirá avanzar en todos los aspectos, personal, emocional y laboral. Recuerde siempre incluir en su “To Do List” un espacio para el estudio y el aprendizaje. Por eso ¡¡¡Edúcate y Libérate!!!
Conversemos:
¿Es eficiente en la gestión de su tiempo?
¿Considera aplicables los tips compartidos?
¿Tiene algún otro que le funcione y nos quiera compartir?
Comparta con nosotros sus opiniones y respuestas en la caja de comentarios. Le invito a darle «me gusta», comentar y compartir el artículo con quien pueda serle útil. Hasta el próximo viernes.
¡¡¡Nos Vemos en la Cima!!!
José Vergara
3 respuestas
Gracias por estos interesantes tips. Definitivamente la gestión del tiempo impacta el rendimiento. Como instructor tengo citas diarias con mis alumnos y Google calendar ha sido un gran aliado, ahora homologado a mí reloj incluyendo vibración cual condicionamiento de Pávlov. Pero ha ayudado. Conozco las otras aplicaciones pero no sabía sobre la técnica del Pomodoro, gracias. Admito que aún me falta más disciplina para dedicar más tiempo a mi educación financiera pero haré un bloque específico entre lo prioritario como se recomienda acá. Creo que comenzaré por hacer la cama en finanzas
Saludos.
Excelente articulo, es indispensable hacer listas de actividades, desde la que hacemos en el hogar, como en el trabajo, etc,. eso nos evita olviddos y rendimos el tiempo….
Excelente informacion para aplicarla,
Gracias por compartir